60 cantos de Milarepa (n.15)
Adaptado al español – despojosdeoccidente.org
Milarepa dijo: “si uno está realmente decidido a liberarse de los sufrimientos de este mundo, como el nacimiento, la vejez, la enfermedad y la muerte, etc, entonces estará tranquilo todo el tiempo y sin esfuerzo obtendrá la sabiduría que trasciende el sufrimiento. De lo contrario, que tenga en cuenta que los sufrimientos de la vida tras la muerte podrían ser mucho más intensos y duraderos que los de esta vida. Por lo tanto es muy importante tomar medidas para prepararse para la vida futura.”
Eso dijo a algunos hombres jóvenes de su país natal que preguntaron acerca del desapego a los asuntos mundanos.
Milarepa les dijo entonces: “por favor, escuchad, y os cantaré acerca de ello.”
Y así cantó Milarepa:
Nosotros, seres sintientes,
Nos movemos en el mundo
Inmersos en la corriente descendente
Del sufrimiento.
Y más formidables e intensos son
Los sufrimientos que aún están por venir.
¿Por qué, entonces, no preparar un bote
Para cruzar hacia la otra orilla?
El estado de nuestra vida futura
Puede ser mucho más tenebroso
Y debe ser más digno de consideración
Que los demonios airados que nos acechan
En esta vida, que las visiones fantasmales (*)
Y que la misma muerte.
Entonces, ¿por qué no buscar
Una luz y una guía?
Incluso las pavorosas pasiones
Como el odio, el deseo y la cerrazón
No son tan temibles
Como el desconocido estado
Que se abra a la consciencia tras la muerte.
Entonces, ¿por qué no preparar un remedio?
Grande es el reino del sufrimiento,
Y grandes son los tormentos asociados
Al nacimiento y a la muerte.
Entonces, ¿por qué no prepararse
En aras de su trascendencia?
Será mejor que practiquéis el Dharma (enseñanzas sagradas)
Si es que no confiáis en vosotros mismos.
(*) Los demonios y fantasmas son proyecciones de las emociones conflictivas y traumatizantes. Los demonios y fantasmas al estilo de Hollywood no existen.
Comentario:
El maestro ha hablado, le hemos escuchado y hemos atendido a sus palabras, así que no hemos perdido el tiempo en noche vieja. No hemos cenado con la familia, no hemos ido a ninguna fiesta, no hemos bailado con ninguna pelandrusca semidesnuda, no hemos tomado drogas enajenantes como el alcohol o el cannabis; no hemos hecho nada de eso, sino que nos hemos preparado para la muerte y sus indisociadas luces.
Esta noche vieja no hemos saltado de alegría, no hemos follado ni nos han follado, ni hemos reído ni llorado, no nos hemos perfumado, no hemos engendrado a ningún bastardo, de modo que su madre no tendrá que abortarlo. No hemos hecho nada de eso, sino que nos hemos engalanado con las luces imperecederas que los egos constriñen, con vistas a nuestro asiento definitivo en la otra vida.
No lo olviden… cada cual se unirá a su igual, en las luces o en las sombras.