Ir al contenido
  • ¿Quiénes somos?
  • COVID
  • Vislumbres de la Belleza
  • 60 CANTOS DE MILAREPA
  • ABU YAZID AL-BISTAM
  • HOLOCUENTO
  • SONDAS.BLOG
  • Facebook
  • youTube
  • sondas.blog

DESPOJOS DE OCCIDENTE

Decadencia y Autodestrucción de Occidente

Etiqueta: canción de cuna

Canción de cuna para el niño viajero

Vivimos en un mundo despiadado, en especial para ellos, los niños, que aún tienen un pie en el paraíso y el corazón prendido por las llamas del recuerdo de nuestro luminoso origen, y que se ven forzados a huir de la guerra. Una oscuridad eterna se cierne sobre el alma que contempló alguna vez todo… Leer más Canción de cuna para el niño viajero

28 abril, 201919 noviembre, 2020 Uzman GarcíaDeja un comentario

EL AUTOR DE ESTE BLOG DE DESPOJOS

Uzman García

Uzman García

Informático, escritor e investigador de las distintas tradiciones espirituales. Negacionista vírico, terraplanista y desentramador de la trama del plano existencial de las causas intermedias. Amante, empotrador y estampador. Vehiculador de las primigenias luces. Antivacuna, antibozal y antidemócrata. Increyente en la doctrina igualitarista, feminista y de género. Enemigo de toda forma de desvirtud y anómalos comportamientos a contra-natura. Seguidor del maestro no nacido y no muerto. En el año 2008 se adherió formalmente a la Vía Revelada, siendo el Islam su manifestación definitiva y última. Aparte de escribir e investigar la causa incausada se dedica a no dedicarse a nada. No ve la TV y no usa el teléfono móvil.

Ver perfil completo →

Buscador de despojos

Follow DESPOJOS DE OCCIDENTE on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

LIBRO (UZMAN GARCÍA)

Solicite una copia en PDF al autor. Gratis. fjgserrano@gmail.com

SOndaS.blog - enviando mensajes

Y si las letras del alfabeto árabe fueran algo más que representaciones gráficas de sonidos.

Y si las letras del alfabeto árabe fueran algo más que representaciones gráficas de sonidos.

Todo en el universo está muerto, inerte, desposeído de voluntad, de reflexión… sin deseo, sin miedo, sin interrogantes. Nada se mueve fuera de sus órbitas. Nada respira. La luz no pretende alterar la oscuridad de las tinieblas. Todo existe en la más absoluta indiferencia. Nada llora, nada se lamenta. Nadie observa. Hay partículas que siguen […]

¡Viva la Revolución!

¡Viva la Revolución!

Desde un rinconcito de la casa humana disparaban objetos punzantes contra todo aquel que caía en su ángulo de tiro, un ángulo que podía llegar, a veces, hasta los 180 grados. Nadie los conocía, realmente, pero su discurso mencionaba a los tiranos, a los opresores, a los sin-tierra… Era como una sinfonía mística a la […]

¿No será la desilusión existencial una mala postura?

¿No será la desilusión existencial una mala postura?

Incluso si la mejor forma de definir la vida es tildarla de “una continua decepción”, el sentimiento general de que es una experiencia maravillosa permanece en nosotros, como un impulso vital que nos propulsa hacia delante y nos anima a seguir viviendo. Ese impulso nos mantiene vivos y cubre el vacío educacional –años de ocuparnos […]

Algo sabemos, aunque sepamos que no sabemos nada.

Algo sabemos, aunque sepamos que no sabemos nada.

Sin duda que hoy podemos considerarnos todos sabios, al menos desde el punto de vista socrático, pues en verdad que lo único que sabemos es que no sabemos nada. ¿Es realmente un signo de sabiduría el ser conscientes de no saber nada? Quizás se trate de una percepción momentánea, de una decepción ante un conocimiento […]

La gran mentira

La gran mentira

Una buena parte de la humanidad tiene puestas sus esperanzas en Marte. Cada día mira a esa zona del cielo en la que se supone que está el planeta rojo… y suspira mientras calcula los meses que faltan para la cuenta atrás. Ya están reclutando gente para la misión, pero son muchas las solicitudes que […]

Es preferible follar a fabricar filosofía

Es preferible follar a fabricar filosofía

Con estas perturbadoras palabras explicaba B. Russell por qué había abandonado la filosofía a los 40 años. Le pareció el follar más gratificante, más útil y menos abrumador. Estamos de acuerdo con Russell, pues no se puede entender la homosexualidad y el suicido de Foucault, la persistente drogadicción de Huxley, la pedofilia de Sartre, el […]

¡Pobre, pero honrao!

¡Pobre, pero honrao!

En una visita intempestiva a su pueblo, quizás como un último adiós, Felipe González se encontró con Rufino, un antiguo conocido de la familia, que venía de descargar nueces de las alforjas de su burro. “¡Qué tal, Rufino! ¿Cómo va esa vida?” “Pues ya ve, D. Felipe, pobre, pero honrao, como dicen en este pueblo.” […]

Nuevos dioses y nuevas religiones en el horizonte

Nuevos dioses y nuevas religiones en el horizonte

Es posible que ocurra algo así, que volvamos a la idolatría de forma oficial. Ya ocurrió hace miles de años, cuando el profeta Musa salió de Misr con los Banu Israil y se separaron las aguas, de alguna forma ocurrió, dejando atrás a las fuerzas de seguridad de Faraón. Pero todas esas señales, esos prodigios, […]

Siempre nos queda el suicidio, pero hay otra opción.

Siempre nos queda el suicidio, pero hay otra opción.

Seamos sinceros. A nadie le importó la muerte de Dios. Lo celebramos como el triunfo del humanismo frente a una divinidad que parecía no estar controlando Su creación. Todos sabíamos que era más una forma de justificar aquel asesinato que el resultado de un análisis filosófico. Los enterradores musitaban a cada palada de tierra que […]

Así de inadvertidamente comenzó el dragón a devorarnos

Así de inadvertidamente comenzó el dragón a devorarnos

Nos hablan de ciudades inteligentes, como un eufemismo de ciudades maléficas, controladas por drones, por robots, por cámaras ocultas y otras visibles, por aplicaciones que definen nuestro perfil como ciudadanos. Nos hablan de coches eléctricos, de coches solares… Y no sabemos cuándo exactamente ocurrirá todo eso. Llevamos décadas escuchando descripciones del futuro, de un futuro […]

ARCHIVO

  • abril 2021 (15)
  • marzo 2021 (33)
  • febrero 2021 (29)
  • enero 2021 (32)
  • diciembre 2020 (47)
  • noviembre 2020 (49)
  • octubre 2020 (47)
  • septiembre 2020 (52)
  • agosto 2020 (57)
  • julio 2020 (69)
  • junio 2020 (38)
  • mayo 2020 (46)
  • abril 2020 (41)
  • marzo 2020 (42)
  • febrero 2020 (39)
  • enero 2020 (41)
  • diciembre 2019 (47)
  • noviembre 2019 (31)
  • octubre 2019 (30)
  • septiembre 2019 (30)
  • agosto 2019 (26)
  • julio 2019 (29)
  • junio 2019 (22)
  • mayo 2019 (20)
  • abril 2019 (37)
  • marzo 2019 (34)
  • enero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (9)
  • octubre 2018 (2)
  • febrero 2018 (1)
  • agosto 2017 (1)
Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×